Las/os alumnas/os de FPB preparan carteles para la Huelga Mundial del Clima que tiene lugar hoy 24 de Septiembre.

Ayer 20 de septiembre, un segundo grupo del Centro Ocupacional de Ávila comenzó un curso de Alfabetización y Reciclado Digital.
Es un proyecto de Fundación Alma Tecnológica en colaboración con Vector Academy. Cuyo objetivo es dar respuesta a la brecha digital en la que se encuentran personas en situación de riesgo de exclusión social discapacidad y resto de colectivos vulnerables. Con el fin de facilitar la integración social y contribuir a una mejora en su calidad de vida.
Con ellos no dejamos de aprender y/o recordar. Con ganas, paciencia y tranquilidad conseguimos más.

Fundabem, ha participado en la XXIV ería Medieval de Ávila el primer fin de semana de septiembre. Este año la COVID-19 ha dejado su seña de identidad en su desarrollo, pero esto no ha impedido que Fundabem haya mostrado su actividad del taller de productos hechos a mano a todos los visitantes. Las personas usuarias de Fundabem han sido los vendedores de los propios productos elaborados de manera artesanal y su satisfacción se observaba en sus rostros.
Hemos de dar las gracias a todas las personas que se han acercado a nuestra parada, a los que nos han comprado y a los que nos han encargado productos ya pensando en la campaña de Navidad.
Seguimos trabajando para que los fondos que se recaudan con este tipo de actividades recaigan en la mejora de la calidad de vida de las personas usuarias y las familias de Fundabem.
Nuestro catálogo lo puedes encontrar en: www.fundabem.es/tienda.
Los encargos los puedes hacer en el mail: co4@fundabem.es


Esta alianza está impulsada por la Fundación Repsol y Santa María la Real e integrada por entidades y empresas del ámbito social. Una iniciativa novedosa que genera proyectos y acciones sostenibles para dar respuesta a los grandes retos laborales y sociales derivados de la Transición Energética, contribuyendo a que esa transformación sea inclusiva.
Fundabem forma para de una importante red de aliados y agentes clave que unen sus recursos para alcanzar unos objetivos comunes, mejorando las pautas de actuación y creando sinergias. Va permitir a Fundabem la generación de un conocimiento compartido para alcanzar soluciones a medio y largo plazo y afrontar así los nuevos retos de la transición energética.

El pasado 13 de septiembre Fernando, Julián y José Manuel y han empezado a trabajar como peones de servicios múltiples en el Excmo. Ayuntamiento de Muñomer del Peco (Ávila), en el Excmo. Ayuntamiento de Narros de Saldueña (Ávila) y Excmo. Ayuntamiento de Brabos (Ávila).
Entre sus tareas laborales están barrer y limpiar las calles, limpieza y mantenimiento de jardines, limpiar fachadas, realizar desbroces, pintar, etc.
Esperamos que esta experiencia laboral sea positiva, tanto para el ayuntamiento como para estas tres personas con discapacidad.

El trabajo en la prevención del deterioro cognitivo es un aspecto muy importante a trabajar con nuestros usuarios desde el área de atención Psicosocial.
Por ello, seguimos trabajando con la aplicación de FESKITS, para mejorar los procesos de atención y memoria:
– Identificado partes de un puzzle para formar una imagen.
– Señalar las figuras que sale en la pantalla
– Copiar de un modelo números y letras.
– Clasificar elementos por categorías (palabras y sonidos)
Seguimos trabajando con el fin de aumentar la calidad de vida de nuestros usuarios

El día 2 de septiembre de 2021 se celebró la I Jornada de Activismo Medioambiental del Centro Ocupacional Fundabem Navaluenga, contando con la inestimable ayuda de las chicas y chicos del Centro y el permiso y apoyo, siempre cercano, del Excmo. Ayuntamiento de Navaluenga.
A pesar de lo ameno y divertido que se hizo la jornada, observamos con tristeza que a pesar de las facilidades para arrojar los residuos en lugar conveniente (papeleras y contenedores cercanos en cualquier dirección), y en plena era tecnológica…seguimos cometiendo los mismos errores una y otra vez.
A través del técnico responsable del Centro, los usuarios aprendieron algunas nociones de educación medioambiental, biología y ecología.
Además, el técnico grabó en vídeo para su Canal de Youtube “El Pescador Zen” la Jornada, ¡No os lo perdáis!
Comentarios recientes